(176,081 - 176,100 of 177,922)
Pages
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-113
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
De Don Agustín Monto. 19 y mas hombre como yo, Mill. Qué es que aguarde? aqui de Dios, dónde tiene tu esperanza Sanca Isabel, abogada tan léjos la posesión ? de coda visitación, Porque si hubiera cariño haced que yerren la casa. en ese competidor, León. De suerte ( ay de mí ! ) señor, quando tu hermano te ofrece que quanto quiera deciros, su casamiento, y estoy pierde el crédito mi voz ? tan
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-112
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
18 Trampa adelante. Millan , cuide tu atención su mayor peligro son. de la puerta. Mili. O pesia el alma Lo que tú quieres decirme, de los zelos 1 confesión ya yo lo he oido , Leonor, tiene aqui para tres horas, que aunque tú no me lo has dicho y espero el Predicador: en quien quiso como yo, señor , absuélvela luego. la soledad de los zelos, Juan. Decid pues , que atento estoy. un mental tribunal
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-121
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
De Don Agustín Moreto. 27 Cas. Vete pues* porque en llegando al honor Mil. K la conquista no hay hacienda que temer. de los diez mil al instante, La riqueza es un honor pues va la trampa adelante, segundo , y tan verdadero, n© la perderé de vista. Vase. que si cae sobre el primero, Ana. Qué te parece Millán ? hoy corre por el mayor. Cas. Cierro , que estoy pesarosa Mas al que tenerla intenta de haber pensado otra cosa sin fama , no solo en él de ún hombre como Don Juan: no es honor, sino un cartel mas tu hermano; huir conviene. que va diciendo su afrenta. ^Ana. Aguarda , de qué he de huir ? , Porque al lucirse después has visto á Millan salir ? con este hermoso trofeo, Cas. No, que per tu quarto viene. si en la calle ó el paseo Salen Don Diego y Gines. alguien pregunta quien es Dieg. Despedir á Don García quien con tal lustre se esmalta, no fué posible hasta aquí; nadie al que lo preguntó porque como presumí, dice, es un rico, sino que algo sospechado habla uno que tiene esta falta. conmigo, quise traerle Esto prevengo á tu error, para que á mi hermano viera* por si has llegado á dudar, aquel Caballero espera, que la querré aventurar y no he podido ir á verle para restaurar mi honor. hasta saber de mi hermana, Que si el Sol me le quitara, por no errar lo que hay en eMO, á vengarme al Sol subiera, y á su muerte estoy dispuesto, y si llegar no pudiera, si la verdad no me allana. en sus rayos me abrasara. Gines, salte tú allá fuera, Que la honra , para tenella, y nadie entre aquí. no basta haberla buscado, Gin. Eso haré. Vast. mas para ser uno honrado Ana. Ay Dios! qué es esto ? bastante es morir por ella. Cas. No sé. Mira pues, que esto te digo, Ana. Vámonos. porque en yéndole á buscar, Dieg. Doña Ana , espera. ni quiero el remedio errar, Cas. Escurro, allá se las haya. df^ ni dilatar el castigo. Dieg. No te vayas tú. Cas. Qué oil Aquí no hay duda ni engaño, qué yo no me veya? Dieg. Sí. yo lo vi, y he de saber Cas. Ya esto no puede ser vaya. quanto en esto puede haber, Dieg. Doña Ana ? por si tiene medio el daño. Ana. Yo estoy sin mi. ap. Tu muerte el medio es segundo, Dseg. Quando hoy de casa saliste, y el primero la verdad. á vér á mi prima fuiste? Ana. Hermano , yo tu piedad::- Ana. Es verdad. Dieg. Pues yo te vi Cas. Piedad, señor: miente el mundo. salir de la casa , infiel, Dieg. Pues de este acero vengada de un Caballero Soldado, veré mi asienta en las dos. á quien ya dexo aplazado Cas. Acero ? ay señor ! por Dios, para ir á reñir con él. que yo no estoy opilada. Vida y hacienda á perder Qué dices? Ana. Si tu perdón voy resuelto, por tu error,. licencia , hermano , me dau- Di Cas. �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-124
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
3° Trampa adelante. para volver á vengarla. ni he de volver á mi casa, Don Diego , aquel Caballero, sino muerta , ó con la honra, que entró tras él , la palabra que aventuré por tu causa. me cotió de hallarme aquí, Venga mi hermano , señor, yo no le pude hacer .falta. logre mi vida su saña, Y tras esto, en el peligro atropelle mi inocencia, de tu vida y de tu fama triunfe su furia tirana. todo es méuos; mira ahora, Muera yo , Don Juan , que entóuca sin hablarme de tus ansias, de tí me dará venganza de tus zelos ni los míos, mi muerte, pues tus sospechas qué medio hay de asegurarla; morirán con mi desgracia. que aunque sea aventurando ,Que de no haberte ofendido nombre, opinion, vida y fama, será la prueba mas clara de todos los riesgos tuyos verme morir en el riesgo, te ha de asegurar mi espada. de que tú mismo me sacas* Leonor, en tal caso, amor JPues aventurar su honra es la menor importancia; no pudo por otra causa, mira el remedio que escoges, quien para librar la vida y mira, si le dilatas, no se atrevió á aventurarla. que en las materias de honor, Mi muerte será escarmiento que son heridas del alma, de todas las que .idolatran, mientras se piensa el remedio, si así en años de amor se hacen mortales las llagas. nobles finezas se apagan. León. Don Juan, qué quieres que escoja, Este será el premio injusto si del término me sacas del dolor de ausencias tantas, donde está el remedio mió, de tus amantes porfias, qué pueden pensar mis ansias? y mis resistencias vanas, Tú , zeloso injustamente, que en rendimientos pararon no quieres sacar la cara de tan locas esperanzas, á decir que eres mi esposo, que el ayre de mis suspiros solo á ampararme te allanas. para deshacerlas hasta. Pues cómo quieres, Don Juan, Mas para qué he de acordarme, que una muger que es honrada, que me obligaron tus ansias, intente librar su vida, tras de tan proiixos dias, dexando morir su fama? que asistiendo á mis ventanas, El mayor riesgo es mi honor, te dexó siempre la noche tú en este me desamparas, donde te encontraba el Alba, .mi vida es menor peligro, si solo sirven de hacer este socorer me trata. tu sinrazón mas ingrata? Si amparas, Don Juan, bizarro Y quando llantos de amor mi vida, mi honor agravias: huye el riesgo de mi fama, pues qué te debe mi riesgo, en agravar tu delito sien el amparo me infamas? doy á los ojos mas causa. Quando la honra se arriesga, Juan. Suspende , Leonor, el llanto, i, librar la vida es infamia; que no podrá , aunque me agraviar pues por no morir .de infame, resistir mi ardiente fuego quiero yo morir de honrada. el dulce riesgo del agua. Yo no he de salir de aquí. El enfermo, á quien la sed | �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-125
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
De Don Agustín Moreto. sr de la calentura abrasa, jJuan, Tened , señor, que decís ? se arroja á perder la vida, /íl paño Leonor, por vencer , bebiendo , el ansia» León. Cielos , qué yo injurias tantas Mi amor, enfermo de agravios,.- atropelle y que me rinda arde en la violencia falsa la fuerza de mi desgracia 1 de la sed de tus cariños; piérdase vida y honor, pues no le muestres el agua, piérdase
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-126
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
asegurar mi fama. que en este papel se incluye ? are. Que os pongáis vos á su lad^ MUI. Qué papel ? Santa Susana, aunque le dé esa ventaja, libradme de testimonios 1 será dar causa á mi honor yo , señor , he dicho nada ? para tomar mas venganza. Disg. Pues mi hermana no lo dixo^ Y así ved, que si lo hacéis, MUI. Si lo dixo vuestra hermana, de él y de vos he de tomarla, había yo de desmentirla ? pues
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-131
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
Num, 181 COMEDIA FAMOSA EL LICENCIADO VIDRIERA. DE DON AGUSTIN MORETÓi PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA. Carlos Estudiante galán. Laura dama. Lifyrdo. Gerundio gracioso. Celia criada. Casandra damc^ Rompeyo viejo. Duque de Urbina. Federico. Músico^ JORNADA PRIMERA. Salen Carlos, y Gerundio de Estudiante. ítems. VT Uestro Duque viva, viva. aunque nacieras potrosa Cari. Mil siglos goze el Estado# jamás
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-129
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
Ve Von Agustin Moreto. M'IL Aquí dentro. mas si la digo , Don Juan Juan. Dicha ha sido. palabra me ha de dar ántes Dieg. A qué nos volvéis, Don Juan? de perdonar á quien tiene Sacaros he prometido, la culpa de engaños tales. Don García , de este asan, Juan. Yo la doy. y ajustado vuestro duelo, Mili. O muger fuerte ! ir con Don Diego á reñir. un Hymno heroyco te cant^ Garc. Pues cómo ha de ser ? la capilla sustanciosa Juan. Diré loa de los capones de Caspe. queriendo al campo salir* León. Pues, Millan , ese criado, sin saber de mi rezelo, fingiendo , que era su amante ni preguntárselo yo, Don Juan , con papeles suyos, á vos os dixo Don Diego, que él con la industria que sabe5 que él nunca á Leonor habló> sacó á su amo las firmas, ni ella á él. Garc, Así pasó» y acreditó con tal arte, ■ ¡uan. Pues ese fué mi sosiego: que era ya Don Juan su esposo, vos quedareis satisfecho, que pasando por su calle si mi esposa á Leonor veis. vuestra hermana , le entró á vér; "áre.Dándoos los brazos y el pechos si es yerro , que lo pensase, iJuan. Pues, Leonor::- las firmas se le disculpan; Sak Leonor y dale la mano, y creído entrar á hablarle, león. Qué me queréis? no es culpa en una muger, uan. Para vos ya eso está hechor que con él pensó casarse. ahora vamos á reñir, Don Juan no la ha hablado á ella, señor Don Diego , los dos. ni de estos intentos sabe, •are. Yo á vuestro lado he de ir* mas que vos lo que escucháis; ÍYteg. Pues entrambos, vive Dios, y se acreditó bastante, á mi enojo han de morir. de que él lo ignora , que yo son. Tened , que si me escucháis* siendo su esposa y su amante, de este empeño os sacaré. y á quien , porque le he tenido Yeg. No es posible que lo hagais* seis años de amor tan grande, O d , po^ qué lo excusáis? tocaba mas esa queja, Jeg. Qué has de decir ? no la tengo en esa parte. ton. Lo que sé. Mí hermano con vuestra hermana MIL Jcsa-Chisto , los dolores! dió palabra de casarse, ay , que he quebrado en sangre* si él os la cumple , no queda mal parto es , valedme vos. á vuestro honor mas examen. are. De qué ? Y para que él os la cumpla, kg. En viendo lo que hace. solo falta , que él se halle trc. Decid , pues. satisfecho de Doña Ana, Jeg. Señor Don Diego, y esto no puede faltarle; vos visteis. ( sospecha es grande ) poique aunque no resultara á vuestra hermana en la casa con tan preciosas señales, de Don Juan , mas si se sabe la satisfacción debida j la causa, ni ella es culpada, del mismo afcét > del lance, ni en su decoro hay ultraje, el que yo se lo aconsejo, . ni en vuestro honor hay peligro, es satisfacción bastante, ni Don Juan ofensa «os hace. porque yo no le empeñara �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-138
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
El Licenciado Vidriera Ver. Pues sacudí re te. Cel. So. no me atrevo á preguntas Gr. b i pera picara , espera, quien es dama tan dichosa. que de este pecho el escollo, Cari, Ni yo a recataras cofa, en que se .alberga una fiera, pues por vos la he de lograr: he de ablandarte siquiera. la que mi vida restaura Cel, Gerundio , n up ti aro al relio. es Laura. Lis Cielos qué oí? Ger. Bien hemos quedado, si: Laura no dijisteis: Carl. Si. quien tuvo la culpa ? tu: Lis La hija de Pompeyo? pues yo sé un remedio; di r Ger. Laura; viste tu fortuna? vi: que aunque el Cielo Lauras eche^ pues qué la diremos ? mu» serán con esta un engrudo, Sale Ltsardo, que es Laura, y laurel ser pude Lis Carlos. Cari. O Lisardo amigo* en un barril de escabeche. Ls. Quando al Duque llegué á hablar, Lis Quando yo espero su mano, ate í aqui os vi, y bueivo a lograr tanto á Carlos empeñó? la ventura que consigo mas no soy primero yo? en veros, aunque faltando Cari. De qué os suspendéis? a fu assistencia: qué ha sida Lis No en vano, la caula de haber venido? porque vuestro pensamiento Cari, \tQ3 gs venís obligando me ha dado mucho cuydados con publicar la amistad, sin duda haber dilatado a^ que en vuestra nobleza tengo, Pompeyo mi casamiento, pues oy á valerme vengo es por esto; mas yo haré, de vos en mi adversidad. fí el premio que solicita Lis Qué decís ? pues no sabéis es quien la dicha me quíta^ que por vos vivo me veo? que el Duque no se se ¿éa que la hacienda que posteo Ingratitud es , debiendo astegurado me habéis? á Carlos vida , y honor; que desde niños, tras esto, pero primero es mi amor. juntos nos hemos criado? Cari. Qué decís, que no os entiendo. decid pues vuestro cuydado, Lis Mejor es dissimular. a^ que á todo teneis dispuesto Carlos: mas faltando estoy quanto valgo, y quanto soy. al Duque á seguirle voy, Cari. Lisardo , yo os hago dueño después me podéis buscar. de mi vida, y de mi empeño; Kase f y tacan a marchar» y el que tengo, y en que estoy> Cari. Gerundio amigo. Ger. Señor* es una dama, por quien Cari. Todo me sucede mal salí á revocar mi estrella; planto intento. Ger. Mal, no tal^ quanto estudié, fue por ella, Cari, Porque? porque algún premio me den, Ger. No es sino peor; con que enmiende mi destino* darse de tu dama aviso, Ya sábese que pobre estoy, no fue el acüerdo gallardo. y que por mí el Duque oy Cari. Porque ? Ger. Porque este Lisardo se ha coronado en Urbino, no me parece muy liso. y por mi mucha pobreza Carl. Amigo, no he de deber, su padre no me la dá, por lograrla, cofa alguna vuestra intercession hará al favor de mi fortuna, que me dé el premio fu Alteza, yo me la he de merecer; que mereció mí desvelo, aunque allí quedar presuma, y con que he de merece!la. a campaña salir quiero, Lis Qué decís ? dama hay tan bella y acreditar con mi acero que os cueste este desconsuelo? sos méritos de nú pluma. Geh �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-144
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
■El Licericiádó Vidriera. Ya que el haberos servido porque muriera á mis brazos» como amigo en la ocasión, Ger, Qi^ndo estarás para esto? no sirvió en la obligación Cari, Tarde, que es mucho este pese, hablarme recien venido, Ger. Desafiarle en dos plazos, y fiaros yo. mi amor, que no es de valor ageno, no bastó para estoryar para San Juan la mitad, que vos me intentéis quitar y otra para Navidad, ingrato, y ciego eh favor pero si no estuvieres bueno* de Laura : mas ya he sentid® Cari. Necios impulsos te dan. h&beroslo pronunciado, Ger. Hazlo por Christo, señor, que vos lo habéis intentado, y démosle á este traydor y yo estoy ¿ello corrido; mala Pascua, y mal San Juan; que aunque no pudiera hacerlo^ Cari, Entrémosos mas adentro, paisa un corazón sencillo que al Duque tengo de hablar § la vergüenza al referillo, mas ya es forzoso esperar, que le diera al cometerlo; pues nos salen al encuentro que aunque en la voz lo repito, Casandra, y todas las damas* para empanar la pureza Ger. Y Laura viene con ella, del cristal de la nobleza, íeñor escóndete della, basta el ay re del delito. que en dexarte ver te infamas. I//. Templando mí indignación Cari. Porque ? Ger. Porque es defacing os he podido sufrir, que estás desnudo, scñor, porque os ciega el presumir y aunque está en cueros amor, que podéis tener razon, esto mejor le está al vino. al llegarme á proponer Carl. Antes dade á entender quiera vuestro amor, que no he olvidado, como assi por ella estoy. os previne yo un cuydado, Salen Casandra , Laura y y damas^ y no os pude responder. Laur. Mas alegre ha de estar oy Y en esta materia aqui vuestra Alteza a lo que infieso, solo á deciros me obligo, de la prevención que hace que nadie debe al amigo el Duque por divertirla. lo que quiere para sí. vafe. Cas. Por música voy a oírla, Ger. Qué esto oyes! Cari. O mal amigo! que es lo que me satisface Ger. Es un vergante. Cari, Detente. entre los divertimientos Ger. Voto a Dios Omnipotente, que otras veces me previene* que he de romperle el ombligo. Cari. Cielos, si Casandra tieqe Cari. Qué dices € Ger. De juicio Ü’go; imperio en los pensamientos que estoy pobre, ya fe vé, del Duque, y ella es testigo y por no tener con que, de mi valeroso aliento, no le voy á dar con algo. para que ayude á mi intento Cari. Daré quexas a los Cielos, a hablarla ahora me obligo. si razon no ha de valerme. Laur. Válgame el Cielo! qué véo? Ger. Porque? Cari. Por satisfacerme Carlos en tan pobre trage! con ellas. Ger. Pues scn buñuelos * lastima dá ej vér fu ultrage; Cari. Llegará el Duque á saberlo, ya le perdió mi deseo, que hasta hablarle, he de esperarle. pues mí padre concertado Ger. Que importa el querer hablarle, tiene ya mi. casamiento; si él priva, y te priva dello? bien sabe amor lo que siento, Carl. Sí yo pudiera mandarle, y mas verle tan bajado. y aliento en mis brazos viera, CeL Señora , á Carlos no vés, yo satisfacción me diera. y a Gerundio , que le guia, Ger, Qué hicieras ? Cari. Desafiarle, de pobres de porterías �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-140
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
El Licenciado Vidriero. Sale Gerundio. Cas Pues que habéis menester vos? Ger. Caries, donde me lleva tu destino^ Ger. Esto , llegando á concierto, Carlos espera , que perdí el camino. yo me pondré en la razon, Cielos este hombre está loco, c©n ocho psnes , y medio, que fe viene a meter ciego y nueve azumbres de vino, en el campo del contrario $ y onze piernas de carnero, señores qual es fu intento? diez varas de longaniza, aquí nos prenden , y dan reñiré como un Tudesco. una buelca de podenco. Fed. Señora , ya al Duque dá Cas Quien es este hombre? la seña de acometernos. Tocani Fed. No sé. , Cas Con este intento, sin duda Cas A soldado. Ger* Dicho, y hecho, sobe á la colina un tercio: vé anuí que ya estoy cautivo. Federico , al arma toquen. Cas Donde vas ? Ger. Pues á saberlo, Fed. Ya fus soldados lo han hecho. qué me faltara a mi ? sarna» Duq. Al arma amigos. Dentro* Cas Pues quien sois? Tod. Viva el Duque. Ger. Soy un engerto Cas Ea Marques , al opuesto. de soldado , y estudiante, Fed. Soldados, á acometer, de sopista, y v&ndolero; al arma amigos. Cas A elks. Vans he aqui usted todas las señas, Ger. Qué es arma ? que yo presumo, ortera , y calzón de lienzo, que tocan á estarse quedos. mcchilla , espada , y sotanas Cielos qual andan los golpes! . pero coleto no tengo, Sale Carlos. porque no piensen ustedes Cari. Ayude el Cielo mi intento, que me han pescado el coleto, que oy los hechos del Romano £ me mandan dar aqui ha de obscurecer mi acero. cjuinst bueltas de tormento, Ger. Carlos ? Cari. O Gerundio amiga pensando que soy eípia. Gtr. Donde vas, ó con que intento Cas De donde sois? al campo del enemigo Ger. Yo soy queso. te has ido a meter? qué es esto? Cas Queso vos ? Ger. Soy Parmesan®* Cari. Intento amigo una hazaña, Cas De Parma sois? que dexe memoria al tiempo Ger. Ya yo quiero de lo que pudo el amor, confessar, no fe apresuren. pues por él á morir vengo, Cas Qué habéis de confestar? ó á mejorar de fortuna: Ger. Bueno, mas ya el horror del encuentro quanto sepa, debo mas? ocasiona mi designio, que el Duque sale hecho un perro, quedare aquí, que ya buelvo. Vas jurando á tantos, y á quantos, Ger. Espera Carlos, espera; que ha de quitar el pellejo mas quien me mete á mi en esto, a Cafandra , y Federico, si no estoy enamorado? y curtirlos este invierno Dent. Duq. Ganad soldados el puestos para suelas de zapatos, arriba , que ya os afíisto. porque quiere pifar quedo. Ger. Arriba? sbsxo ván ellos; Cas Esto intenta? Ger. Si señora, Madre de Dios, que CQrñicto! y cierto que es gran desuello. Salen el Duque , y Lisardo. Cas Y vos donde vais ? Ger. Yo vi Duq. Mucha resistencia han hecho estos dos campos opuestos,, los soldados de Calandra, y quiero sentar !a plaza los nuestros béxan huyendo; con el que diere mas sueldo. Lisardo aqui los anima, Cas Sabéis el mío? Ger. Esto bufeo, que yo voy á detenerlos. Vas para saber si harto tengo. Lts Amigos subid arriba, no �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-142
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
El 'Licenciado Vidriera. Day. Lifardo ha£ed Cuydar del. en fu frente la Coróña Lis Retiradle , que si puedo, con la pluma, y con la espada 1 porque mi amor no embarace, Que olvide acción tan valiente! yo haré dilatarle el premio. Ger. Pues esto te desbautiza? Retirante» pusierasle tu ceniza, Ger. Maldita fea la borracha . y no Corona en la frente, por quien buscaste este premio. Pero qué
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-143
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
insiere de sí? si á Laura llego i perder, Lis Vos teneis quexa de mi? también perderé la vida. Ger. Pues hale dado usted brevas? Ver. Pues dala ya per perdida, Lis. Decidla, que la he dudado. porque él lo ha de disponer Ger, Pesia el alma de fu olvido; de modo, cue el premio fea pues no quedó mi amo herido, como la cura señor; y 2 usted no quedó encargado? tn estás tal, que das horror, no nos dexó con
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-139
-
Page from
-
info:fedora/mu:437498
-
Text
-
De Don Agustín Moreto. Ger, Domine, G vado tecum, Ger. Vamos, pu™, y ctmpaííemo? y ad pralium ha de fen quanto campanear podamos* Carl. Qué es io que quieres hacer? Cari. Amor ingrato. Ger. Vender este bademecum, Ger, Amor romo. Carl, Paraque ? Cari, Cor ti á morir voy sin duda? Ger. Tu juicio es corto, Ger. Si nos echan una ayuda por comprar por si , ó por 110, con girapliega de plomo. una
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-43
-
Page from
-
info:fedora/mu:437049
-
Text
-
De Don Agustín More to. guando victorias de Amor, de la esperanza del laurel sedienta, con las de Marte fe enlazan! ap. di vista á la ventaja numerosa Tocan caxas, ysale Alexandra con Ven- de la luya,que en viéndome se alienta: gala , botas , y espuelas. era un jardín , junto á una' selva umbrosa, Alex. Dad , gran señor , vuestra mano mi gente , con la que él me representa, á quien oy logra en la fama los golpes , que los suyos prometían, dos laureles, pues fe mira no eran tantos como ellos parecían. vencedor , y á vuestras plantas. Sobre un cavallo Nicanor me mira, ^ey.Llega , Alexandra , á mis brazos, alto , robusto , dócil , y brioso, pues es digno de honra tanta por la abierta nariz fuego respira, quien con mi sangre, y esfuerzo tafeando el freno inquieto , y espumoso: tan oten mi aliento retrata. con las manos la arena al ayre tira, Alex. Nicanor vencido queda, barre el íuelo la clin , y presuroso y de Antigono la saña al partir , por fu obscuro color bayo, tan rendida á tu poder, parece nube de quien sale un rayo. que Babylonia turbada, Puestos ya los dos Campos frente á frente, queda aora mas confusa, de la trompeta el ronco fon horrendo, que quando torres levanta: dio señal para el odio la corriente, córtele el sober vio cuello las caxas del alfombro repitiendo, á Nicanor , que fus Armas arma, arma , al horror, hierve la gente: governeba y con afrenta párase el ayre , rómpele el estruendo, bol vid Antigono la espalda. ciérra la confusion , las armas suenan, ^y. Pues como fue? Alex. Desta suerte. y instrumétos de guerra al capo atruenan. Greg. Oygan , que vá de batalla. No de otra fuerte al suelo atemoriza Alex. De Babylonia , Antigono furioso el Cielo , que de nubes fe enmaraña, á la batalla á Nicanor embia, quando del rayo , que el cabello heriza, y á orillas del Eufratres caudaloso cruge el trueno al rasgar fu densa entraña, á campaña salieron él, y el dia; como el furioso choque escandaliza dos Excfcitos tuvo poderoso, el cristalino velo , á quien empaña k y Babylonias dos el cristal via, pues fu espejo otro Exercíto formaba con otra Babylonia, que él poblaba. Sobre un fiero elefante,un trono armado, para mas alta magestad decente, humo, y polvo , y el trueno de la guerra alfombra al Cielo en nubes de la tierra. Travbfe la batalla , y presumidos, como de hambrientos cuervos váda espesa, al cadaver del campo desunidos conduce á Nicanor, que en él sentado, fe precipitan , donde el hambre cesta: fe vé al reflexo de fu arnés luciente: fe arrojan á nosotros atrevidos, con franjas de oro al trono recamado imaginando en la segura presa, el adorno del bruto iba pendiente, con fuerza hambrienta , pero no bizarra, haciendo entre el horror,y la grandeza cebar el pico sin fixar la garra. fiero el adorno,hermosa la fiereza. Viendo yo desfilar fus Escuadrones, Iba el sober vio bruto á pasto lento en un cuerpo me uní para esperaste, la tierra hollando con redonda planta, y dexando correr fus Batallones, a fpero, y liso el cuero ceniciento, por medio de fu Exercíto hice calle: llenas de arrugas manos , y garganta, el furioso tropel de fus legiones el ayre empaña con el negro aliento, dio en vacio en el concabo del valle, alta la toíca testa , con que espanta, y como el brazo,quando el golpe ha errado? retorciendo la trompa á los colmillos fu Exercíto quedo desconcertado. sobre los anchos dientes amarillos. Bolvi sobre el los , que sin orden vagos, Yo con tu gente poca, y valerosa. un Tercio á otro sin pensar batían, Az den- �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-44
-
Page from
-
info:fedora/mu:437049
-
Text
-
La Tuerza de Ja Ley: dentadas hoces no hacen mas estragos Greg. Y para el alma, en rubias mieses, que tu gente hacia: qué podré mandar de Mistas, á fu incendio bastaban mis amagos, que quepa en lo que me mandas? de fu horror el Exercito moría, ^y. Las que lleve tu conciencia. erro el hítenlo, yo dos veces cierro, Greg. Mucho cabe , que es muy ancha} porque me dio otra lanza con el hierro. y lera el entierro en coche? rA Nicanor llamé á batalla sola, Rey. O en público. vino en un alazán de manos blancas, Greg. Machas hachas? que en el encuentro inquieto fe enarbola, ^ey. Las que quieras. con que las lanzas fe paliaron francas*, Greg. Y Capilla? mas bolvi, y falseándole la gola, Rey. Necio estás. le clavé la cabeza con las ancas, Greg. Es que yo andaba quedando por blasón de castigallo, por saber , tanto mas quants el penacho por cola del cavallo. lo que valdrá tu palabra. La victoria por mi luego fe aclama, Rey. Nife. Señor. huye Antigono, el Reyno fe amedrenta, ^ey- Esta nueva Ptolomco la nueva oyó á la fama, ya sin razón fe dilata y á tu poder el suyo unir intenta; para tu hermano Demetrios fu hija Fénix, á quien la hermosa llama, la tristeza que le acaba del tuyo esposa viene á ser contenta, podrá resistir con ella, y yo de Nife pongo por mas gloria pues esta violencia enlaza á tus pies la esperanza, y la victoria la venida de fu esposa, Rey. Mis brazos segunda vez que tanto aplaude la fama: coronen tue alabanzas: á darle voy el aviso. haz , Alejandro , con ellos Z^//áSeñor::-Mas será ignorancia el laurel de tus hazañas. decirle á mi padre yo, Otro el alma le previene, que mi hermano arde en la llama que yá en los míos le aguarda.» amorosa de mi prima, Greg. Señor, pues ya de tus obras y de fu mal es la causa, a mi parte no me alcanza, el verle cafar con Fénix, dame á mi un brazo de rio, quando él á Aurora idolatras que esto por premio me basta, Qué dices? como á Irene en él me metan. ^ise. Que si á Demetrio Tren .Por qué? Greg. La razon es clara: le afligen tristezas tantas, porque tenga buena pesca. tratarle aora de fus bodas ^ey. Premio tendrá tu esperanza. será, señor, aumentarlas. Greg. Tendrá, señor , es futuro» Rey. No le ha de alegrar tal dicha? ^ey. Mas tienes en mi palabra. Sabes de fu mal la causa? Greg. Segun esto, bien podré, ^ey. N®, mas qual fuere fea, sime muriere mañana, para vencerla no basta? hacer testamento dellá. Yo voy á darle la nueva. Rey. Licito es. T^ís. Señor, vé*, mas él le mata ap, Greg*. Y cabrá una manda con lo que aliviarle piensa. de cien ducados á un niño, ^ey. Pues tu , Alexandrosdescansa que me está criando un ama? mientras mi amor te previene ^y. Hijos tienes? Greg. Yo , señor, premio, que á tu esfuerzo iguala. las tardes desocupadas 'Mex. El que yo espero es, feñor::- suelo entretenerme en esto* Rey. Yo lograré tu esperanza. ^9'. Pues si cabrá. Greg. Y h mía, gran fe ñor ? ? �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-42
-
Page from
-
info:fedora/mu:437049
-
Text
-
La Fuerza de la Ley. que esta Corona Imperial, Greg. Pues en las calzas que en Grecia delde mi empieza, no fe me vé soy Greguefco? si le quito la entereza, ^ey, Ya de ti no me acordaba. no se la dexe cabal. Greg. V uestra Magestad sin duda, Pague , pues , justos enojos, come mucha mermelada, que dio á la ley , y al marido, que hace olvidar los Gregüescos: que si yo huviera incurrido, lino es que por otra causa . ^o me sacara los ojos. me desconozca? ^y. Qual es? Filipe Que severa Magestad! 4/. Greg, Que á pura correr jornadas templarla fuera malicia, traygo el nombre hecho pedazos, que es la mano la justicia que para durar me basta. del brazo de la piedad. ^y. Viene bueno mi sobrino? ¿Dent, Alexandra viva. Tod.N^^. Gr^. Viene tan ancho de cara, ^ey, De qué es esta aclamación? que puede tomarse alforza, ¿slip. Alegres indicios fon y de los triunfos que gana de alguna nueva festiva; por vos tan hueco , é hinchado, mas que te trac la Infanta que parece quando anda, fe infiere de fu alegría. que va respirando tíos. Salen (Damas , ^se ,y GreguescO. ^ey. Estuviste en la batalla? F(is, Llegó la esperanza mía Greg. Sí estuve? linda pregunta, al logra de dicha tanta. no fe me ha olvidado nada: (^ey, Hija mia?tys. Gran señor, vé si estuve bien en ella. si las voces de la farpa Pues tú con qué Tercio estabas? no te han dado ya el aviso, Greg. Con un tercio de peleado, buenas albricias me aguardan. que me duró una semana. ^ey. Seguras en mi las tienes, ^y. Bien pelearlas con él. sabiendo , Ni fe, la causa. Greg. Si señor , que me lo hurtaban: Alexandra, gran señor, Víspera dcPafqua fue que tus invictas Efqu adras el dia de la batalla, buelven á Grecia victoriosas, y á mi , y á otro como yo de resplandor coronadas, por Cabos salir'nos mandan que te da fu sangre ilustre de dos mangas de mosquetes, ( y á mi de amores las alas) cerrando todas las zanjas: el aviso me anticipa; cogiéronlas, y escurrimos, permítele á mi esperanza, mas no perdimos las mangas, que le estime esta fineza, porque salvamos los Cabos: quando mi pecho Le aguarda, enccrréme en mi barraca; obedeciendo tu gusto, mas luego al tercero dia por digno dueño del alma. fall á ver si las hallaba, fyy, Dos gustos, Ni fe , recibo para fiber si eran buenas con nueva tan deseada; las mangas después de Pafqua; Tocan. uno en ver lo que te estima pero ya, señor, los ecos tu primo, pues te adelanta de las trompetas , y caxas la nueva, y yo le agradezco; dicen , que Alexandra llega otro, quando la esperaba lleno de plumas , y galas, con tanto defeo , el gusto y pues sabes lo que sobra, de ser tu quien me le traygas. él te dirá lo que salta. Quien fue el menfagero’Greg.Yo. bien suena en mis oídos Quien sois vo5? el estruendo de las caxas, quan- �
-
-
Title
-
ComediasFamosasVol3PDFtest.pdf-41
-
Page from
-
info:fedora/mu:437049
-
Text
-
COMEDIA. FAMOSA. • *N.ih LA FUERZA DE LA LEY DE DON AGVSTIN MORETO. PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA. Seleucio,^ey» Alexandra,galan. ‘ • Aurora» Irene, criada» Filipo» Demetrio,Principe»- D{ise , Infanta» • Greguesco, JORNADA PRIM E R A. Salen el ^ey,y Filipo con memoriales, perdonar fu desacato, \ y acompañamiento» es quitar con indecencia í^ey» T) Epetid el memorial: el temor á la obediencia, XV qué dudáis ? es para mí? y el valor á fu mandato^ Filip. Si señor. ^ey» Leed. . Que fe execute pondrás, Filip» Dice afsi: que una ley establecida • ( Turba fu presencia Real) ap» hace en uno no cumplida Lee. Cintio, Capitan de }ueftra guar atrevidos los demás. ' da, preso por aber incurrido en el cri •Ni atemoriza , ni alfombra; men de adulterio , ejla sentenciado en que pueda si fe quebranta, . Visa. a la pena de la ley» Suplica como sombra que no espanta'- a K» Mag» á quien ya sabe que es sombré ^ey» Basta,efcufad los enojos, - Seleuco soy, pobre fui, que me da averio escuchado: á Alexa nd ro acompa ñé, si en vista está condenado, del este Imperio heredé, faquénle luego los ojos. que en Grecia comienza en mi» Por ley esta pena di, • AAntioquíadi el tenombre, quando esta Ciudad fundé, . por Antioco mi padre,. al adultero , el lo fue, la Cilicia por mi madre, sin temor dolía , y de mL y Seleucia por mi. nombre. Pague , pues ha cometido Leyes, antes de fundalias. dos ofensas fu ossadia, Jes pufo mi -autoridad, que ño perdono la mía, que la ley de una Ciudad ní puedo la del marido: es basa de fus murallas. pues también soy como Rey; Mirad, pues, siendo fundadas ofendido de fu error, para exemplo á los futuros^ porque de un Rey es honor • si he de dexar yo fus muros el respeto de la ley: sobre leye£ quebrantadas. y el que ossado le quebranta; Sí mi grandeza es dexar siendo ella la autoridad, Imperio á mis tuccesteres, le quita la magostad; perdonando tranfgrestb^es, y siendo U ofensa cantas * tendrán menos que heredar, A -que �
Pages